Interesan a europeos programas de CEDH

Por: Eduardo Sánchez

La Delegación de .Consejeros de Asuntos Políticos de la Unión Europea en México, mostraron interés en los programas institucionales de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en temas como protección a los derechos de la mujer, migrantes, desaparición de personas y protección a defensores y periodistas en Sonora.


El licenciado Pedro Gabriel González Avilés y personal de la CEDH recibieron a la comitiva integrada por representantes consulares de Alemania, España, Finlandia, Polonia, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Reino Unido, quienes conocieron las diversas acciones que se emprenden para proteger los derechos humanos en la frontera con Estados Unidos.

Entre los programas que se plantearon a los visitantes distinguidos europeos están "Guardianes de la Frontera", "Amigo Paisano", "Adopta a un Niño de la Costa", "Por mi Derecho a Jugar", "Operativo Semana Santa", entre otros.


Sobre el tema de migración, el Ombudsman sonorense expresó que "México, como nación de tránsito de miles de migrantes centro y sudamericanos, representa además un caldo de cultivo para los grupos delictivos dedicados al tráfico de personas, una actividad que no es exclusiva en América ya que hoy representa un importante reto para los países de Europa, blancos de esta actividad delictiva que lesiona sensiblemente la dignidad humana de personas cautivas desde el Norte de África".

Recordó que, durante la última caravana migrante, la CEDH brindó ayuda humanitaria, así como asesoría jurídica, sicológica y canalizó a un grupo de migrantes a diversas instancias encargadas de los servicios de salud.

Por último, González Avilés reiteró el compromiso de esta comisión en fortalecer el trabajo diario a favor de quienes forman parte de los grupos vulnerables de la sociedad, principalmente de niñas, niños, adolescentes, mujeres, migrantes, jornaleros agrícolas, adultos mayores, integrantes de la comunidad lésbico-gay y personas con alguna discapacidad en Sonora.