En Sonora se tienen detectadas ocho etnias
Por: Leova Peralta
Para garantizar el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi), lanzó un programa institucional 2025-2030, donde uno de los objetivos es impulsar acciones para la preservación, protección, desarrollo y salvaguardar todos los elementos del patrimonio cultural.
A febrero de 2025, en México se han identificado 70 pueblos indígenas y el afromexicano, los cuales se distribuyen en 16 mil 114 comunidades, donde 15 mil 600 son indígenas, 444 afromexicanas y 70 pluriculturales. Estas se ubican en mil 393 municipios de 28 entidades federativas. En el caso de Sonora se tienen identificados a los Cucapá, Guarijio, N'dee (Apache), Pima, Seri, Pápago (Tohono O'odham), Yaqui y Mayo.
Dentro de este programa se busca el desarrollo integral, intercultural y sostenible que fortalezcan sus economías, preserven sus ecosistemas, sistemas agroecológicos, y contribuyan al acceso de los servicios básicos, comunicación terrestre e infraestructura comunitaria; además de impulsar sus conocimientos y expresiones culturales tradicionales, así como su propiedad intelectual colectiva.
Asimismo, se contempla asegurar la implementación y seguimiento de los planes de justicia y desarrollo regional a través del diálogo con sus autoridades e instituciones representativas, así como promover la asignación directa de recursos y la ejecución de obras y acciones comunitarias.
Uno de los desafíos que enfrentará el programa es que actualmente en el sistema judicial, existen barreras lingüísticas y culturales por las que son discriminados estos grupos, mediante el empleo excesivo de formalismos técnico-jurídicos y la ausencia de un enfoque intercultural, limitando el ejercicio efectivo de sus derechos, siendo los más perjudicados, aquellos pueblos y comunidades alejadas de los centros urbanos y expuestas a situaciones de vulnerabilidad por intereses ajenos a los comunitarios, o cuya lengua se encuentra en proceso de extinción acelerada.