Inician extracciones de la presa del Mocúzari

En esta primera etapa, se trata de extracciones de 25 metros cúbicos por segundo, el cual irá incrementando paulatinamente

Por: Edgar Coronado

Desde este martes 28 de octubre iniciaron las primeras extracciones desde la presa del Mocúzari hacia el campo, en el que el recurso hídrico será utilizada para las primeras siembras que se tengan en este ciclo agrícola.

Según autoridades del Distrito de Riego del Río Mayo, son 25 metros cúbicos por segundo las extracciones que se están teniendo, sin embargo, está ira incrementando paulatinamente para llevar agua a todo el Valle del Mayo.

Estas primeras extracciones serán utilizadas para la siembra de hortalizas como papa y maíz elotero, por lo que a solicitud de este sector se iniciará con los primeros riegos.

"Van a ir aumentando las extracciones con el paso de los días y a solicitud de la necesidad que se vaya teniendo, productores ya se están preparando para las siembras de trigo, que son las que más requieren agua", mencionaron.

La autorización de la Comisión Nacional del Agua en cuanto el recurso hídrico proveniente del sistema de presas de la región, es de 705 millones de metros cúbicos, contemplados para el mosaico de cultivos de hasta 73 mil hectáreas que se tiene programada.

"La idea es que nos quede un colchón de poco más de 115 millones de metros cúbicos, igual podría quedar un volumen mayor, según la siembra total que se tenga", enfatizaron.

Cabe destacar que el sistema de presas hasta el 28 de octubre de este año, contaba con un almacenamiento total de 820 millones de metros cúbicos.