Por: Eduardo Sánchez
De 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde estará disponible la recepción de armamento en los módulos habilitados para esta jornada, que en el caso de Hermosillo será en el Centro de Usos Múltiples (CUM); también se establecerán puntos en Cajeme en la Plaza Álvaro Obregón y en Guaymas en el Auditorio Cívico, precisó el mayor de Infantería José Manuel Medina.
Los ciudadanos que entreguen armas, desde cortas, largas, granadas o artefactos explosivos recibirán pago en efectivo que va desde los 200 a 10 mil pesos dependiendo del tipo y el estado en que se encuentre.
La campaña es permanente y se busca crear conciencia en la población sobre el uso de este tipo de artefactos que no cuentan con los permisos de la autoridad y que pudieran propiciar accidentes. Quienes deseen canjear granadas o explosivos pueden llamar a personal de la Sedena para que acudan a sus domicilios.