Avanza aprobación de ampliación presupuestal para el IEE

La ampliación del presupuesto será de 200 millones 224 mil pesos solo para gastos del proceso electoral extraordinario de este año

Por: Leova Peralta

A casi un mes, de que el Instituto Estatal Electoral (IEE) enviara la propuesta del nuevo ajuste presupuestal para este 2025 el Congreso del Estado avanzó en el tema dentro de la comisión de hacienda del congreso, aprobando una ampliación de 200 millones 224 mil pesos para organizar la elección de magistrados y jueces del Supremo Tribunal de Justicia (STJ).

El año pasado el IEE había presentado una propuesta presupuestal de 381 millones 728 mil 146 pesos para trabajo de operaciones sin contemplar que se llevaría a cabo la elección extraordinaria, y el Congreso del Estado hizo un ajuste en su anteproyecto aprobando 379 millones 228 mil 146 pesos, que indicaba una reducción de 2 millones 500 mil pesos.

Al nuevo ajuste presupuestal se le sumaron 200 millones 224 mil pesos solo para los gastos planeados que se deriven del proceso electoral más lo que ya estaba aprobado. "El ajuste que se le sumó al presupuesto solo corresponde para el gasto operativo del proceso electoral, el otro rubro se queda con la propuesta aprobada anteriormente por el congreso", dijo Ruiz Arvizu.

Esta cantidad se derivó luego de que el IEE analizara los gastos que se derivan al llevar un proceso electoral, lo cual se tuvo que hacer de una forma rápida luego de que anunciara la contienda a nivel nacional.

Para poder sacar adelante la contienda electoral a nivel estatal, el IEE marcó una ampliación de 200 millones 224 mil pesos para los gastos de operación que se requieren para el cumplimiento de la ley, y sumado al recurso que ya había sido aprobado por el congreso del Estado, se traduce en un total de 579 millones 452 mil 146 pesos para el ejercicio de este año.

El paso siguiente que debe esperar el IEE para que quede concretado el tema del recurso, es esperar a que sea aprobado por los 32 legisladores ante el pleno, y posteriormente que el resultado y sus detalles sean publicados en la plataforma del Boletín Oficial.