Personal médico del HGE pide apoyo para contar con equipo de salud para pacientes

Hay una flotilla de 4 mil trabajadores a nivel estatal, de los cuales 548 son empleados eventuales

Por: Leova Peralta

Son 30 mil pacientes al año los que atiende el Hospital General del Estado, y alrededor de 5 mil cirugías anuales, por lo cual personal médico se encuentra solicitando nuevamente que se les brinden los materiales necesarios para poder cumplir su labor y brindar un mejor servicio a los pacientes, sobre todo aquellos que se encuentran en situación crítica, dijo la Doctora Joanna Chavez Ochoa, presidenta de la Asociación Médica del Hospital General del Estado de Sonora.

Luego de varias acciones que han realizado como medida de presión para que se les cumpla el hecho de contar con material suficiente para poder brindar servicio, aún no han recibido respuesta por parte del gobierno federal que es el encargado del abastecimiento, manteniendo y modernización de los equipos.

Respecto a los contratos, la doctora Chávez, dijo que al momento sí pudieron llegar al acuerdo para mantener a la florilla de 4 mil trabajadores a nivel estatal, de los cuales 548 son empleados eventuales, quienes recibieron un contrato por tres meses. "Ya nos avisaron que el contrato solo es por tres meses, porque en abril es cuando Bienestar tome las riendas al cien por ciento del hospital, y hasta ahora nos hemos mantenido porque el gobierno del Estado nos ha apoyado".

La presidenta de la Asociación Médica del Hospital General del Estado de Sonora, también informó que cuentan con una sala resonancia magnética que no funciona desde el mes de noviembre al igual que la sala de urgencias de rayos X que ya tiene más de un año descompuesta.

"Estamos trabajando con equipo obsoleto, tenemos un microscopio de neurocirugía con más de cuarenta años, lo que ha venido retrasado y paralizado las cirugías para pacientes con tumoración cerebral; tenemos equipo que se nos entregó nuevo, pero ya cumplieron un ciclo de garantía y no contrataron a ninguna empresa para que les diera mantenimiento", aseguró la Doctora Joanna Chávez Ochoa.