Hospital del IMSS es realidad: Noriega

Por: Eduardo Sánchez

“Quiero agradecer a la alcaldesa, que en medio de tempestades y problemas muy serios, vino a poner orden”: Delegado del IMSS en Sonora


Por: Fabián Pérez

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Sonora (IMSS), Guillermo Noriega Esparza informó que acudió a la Ciudad de México para gestionar el presupuesto para la construcción del nuevo Hospital del Seguro Social en Navojoa.


Dijo que la idea es que la realización de esta obra no se vea retrasada un año más, ya que es una necesidad apremiante y urgente para los habitantes de la región del Mayo.

Admitió que en los últimos años no fue una priorización conseguir los recursos para que se concrete este importante proyecto en Navojoa.

“No se puede ir a gestionar dinero a la Federación con una idea o un proyecto aprobado, si no se cumplen con ciertos requisitos que tienen que ver con la entrega de documentos importantes”, precisó.

Dijo que tanto el Gobierno estatal y municipal han estado en franca comunicación desde hace meses por el proyecto, pero admitió que no se habían cumplido con la entrega de algunos documentos.

Señaló que se generó una desesperación y una polémica, debido a que hacían falta algunos documentos por entregarse, como es el caso de la carta de no adeudo del agua y el oficio de no adeudo de prediales, que hasta la semana pasada los había entregado el Ayuntamiento.

Aclaró que para integrar el expediente no era un requisito el tema del terreno donde se construirá el hospital.

Además, aceptó que esta polémica es lo que generó nerviosismo e incertidumbre en todos los sectores de la sociedad.

Expresó que poner al día el Seguro Social y brindar una buena atención al derechohabiente es una prioridad, ya que por años este tema se tuvo en el olvido.

La presidenta municipal, Rosario Quintero Borbón, comentó que la primera etapa para el Hospital Regional del IMSS es el arreglo de las calles Club de Leones, Flores Magón y Allende, el siguiente paso es el embovedamiento de 600 metros lineales del dren, requisitos primordiales, ya que el expediente ya está integrado.

“Este es un proyecto estatal y federal, claro que de parte del Municipio haremos lo propio en tiempo y forma, trabajando de la mano con la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el delegado del IMSS en Sonora, Guillermo Noriega”, puntualizó.
Especificó que los dos documentos pendientes son de parte de Bienes y Concesiones y un documento jurídico, ambos correspondientes al Gobierno del Estado, ya que lo requerido de parte del Municipio está completo, expediente que se ha actualizado tres veces de acuerdo a las fechas establecidas.