Por: Eduardo Sánchez
Isela Palomares Portillo, gerente general de Mex Call Center, un negocio de centro de llamadas establecido en Navojoa, destaca las ventajas del plan federal, que hasta el momento ha vinculado a cinco becarios a su empresa, quienes ya reciben el pago mensual de tres mil 600 pesos y otros beneficios.
Explicó que su compañía se enfoca a las ventas de bienes raíces por teléfono, además de que lleva cabo trabajos de marketing digital para diversos negocios, incluso de la comunidad hispana en el sur de California, Estados Unidos.
Agregó que se está buscando a jóvenes con perfiles de mercadotecnia y diseño, pero igualmente podrían tener oportunidad egresados de otras carreras que tengan habilidades para la comunicación. Aclaró que la invitación es también para graduados de preparatoria y hasta de secundaria.
Palomares Portillo destacó que una ventaja que le ve a Jóvenes Construyendo el Futuro es la capacitación de un año, en el que la empresa tiene la oportunidad de destinar tiempo y preparación para enseñarle al joven cómo hacer las cosas, por lo que es muy factible que lo contrate.
Por todo lo anterior, invitó a los jóvenes a participar en el programa, que es coordinado por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y las inscripciones son vía digital e internet, a través de la página www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.
Se piden datos generales, como dirección, teléfono, una fotografía, la credencial de elector, comprobante de domicilio, los cuales después se suben a la plataforma y se llena un pequeño cuestionario.