Tan solo en Cajeme y Navojoa suman un total de casi 40 mil plásticos que necesitan ser renovados
Por: Leova Peralta
Son un total de 156 mil 975 personas en Sonora, las que cuentan con su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) en estatus de vencida y que, por consiguiente, han dejado de ser válidas como identificación oficial para la realización de cualquier trámite, por lo cual el INE invita a que realicen la renovación lo más pronto posible, informó la Junta Local Ejecutiva en Sonora.
Cabe señalar que la cifra mencionada es la suma acumulada desde el 2015, y a la fecha el instituto no ha recibido respuesta de acercamiento a los módulos por parte de los ciudadanos para realizar la renovación correspondiente, recordando que no solo es para votar, sino que se trata de una identificación oficial con una vigencia de diez años.
El año con mayor rezago es 2024 con 55 mil 421 credenciales vencidas, seguido del 2015 con 23 mil 13 y en 2018 con 21 mil 25, mientras que en 2023 se tuvo 18 mil 521; en 2021 fueron 13 mil 892; 10 mil 419 en 2020; 9 mil 500 en 2022; y 5,184 en 2019. En todos los casos mencionados se refleja que Nogales es el Distrito que presenta el mayor número de casos de vencimiento.
En el caso de Cajeme son 22 mil 199 credenciales vencidas que corresponden 2015 (3 mil 124); 2018 (3 mil 79); 2019 (598); 2020 (mil 410); 2021 (mil 871); 2022 (mil 194); 2023 (2 mil 291); y en 2024 (8 mil 303). Mientras que en Navojoa hay un total de 17 mil 12 identificaciones vencidas que corresponden a los años 2015 (2 mil 139); 2018 (mil 827); 2019 (518); 2020 (mil 33); 2021 (mil 535); 2022 (mil 38); 2023 (2 mil 291); y en 2024 (6 mil 631).
La Junta Local Ejecutiva en Sonora destacó que para solicitar la renovación de la credencial del INE el interesado debe presentar en el módulo que elija, el acta de nacimiento original, un comprobante de su domicilio con menos de tres meses de antigüedad y una identificación oficial vigente, para que se realice el trámite.