Por: Eduardo Sánchez
Así lo informó ayer la jefa del Departamento de Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria número 5, Karla Martínez Díaz de León, en el marco de la inauguración de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, en la que se aplicarán unas 20 mil dosis de manera gratuita en Navojoa y 56 mil en los cinco municipios de la región sur.
Indicó que los perros callejeros generan diariamente grandes cantidades de excremento en la vía pública, cuya materia fecal contamina el medio ambiente y puede causar diversas enfermedades entre la población.
Dijo también que los perros, al quedar abandonados en la calle, buscan agruparse en manadas y defienden su territorio, convirtiéndose en un peligro para las personas que caminan por las calles de la ciudad.
“Son muchos los efectos perjudiciales que origina esta sobrepoblación canina, ante lo cual estamos intensificando este tipo de jornadas. Afortunadamente no se tiene el problema de casos de rabia, pero de cualquier forma no se baja la guardia”, subrayó.
Martínez Díaz de León aclaró que en el caso de los animales que no pudieron ser vacunados en esta Semana de Salud, se tiene un módulo de manera permanente en el Departamento de Zoonosis de la Jurisdicción, ubicado en calles Toledo y Quintana Roo, a donde los interesados pueden acudir de lunes a viernes.