Para este nuevo sistema se espera contar con la participación de organizaciones gremiales, profesionales, empresariales, académicos y expertos
Por: Leova Peralta
El Gobierno del Estado replanteará la estructura del funcionamiento del sistema estatal de Protección Civil, incluyendo a los municipales, para lo cual se convocará a los distintos sectores de la sociedad civil para que participen con su experiencia y sus propuestas en el rediseño de la política de Protección Civil, informó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.
Esta decisión dijo, se toma para la no repetición de una tragedia como la ocurrida el uno de noviembre en la tienda Waldo´s, destacando que el Gobierno del Estado ha actuado con respeto por la memoria de las víctimas fallecidas, la recuperación de las personas lesionadas y el doloroso momento que viven sus familias.
"Mejorar el modelo institucional de protección civil no solo es una forma de honrar la memoria de las víctimas, es garantizar sobre todo la no repetición, es profesionalizar a su personal y convertirlo en un ejemplar servicio civil de carrera, es reforzar mecanismos de inspección, supervisión y cumplimiento regulatorio para prevenir riesgos, es generar una coordinación interinstitucional y de rendición de cuentas con sanciones claras a quienes incumplan la normatividad", dijo Durazo Montaño.
Además, mencionó que para crear una auténtica cultura de prevención que garantice la no repetición, se requiere incluir la participación social de todas y todos los sonorenses y que considera que la legitimidad social será la mayor garantía. Para este nuevo sistema se espera contar con la participación de organizaciones gremiales, profesionales, empresariales, académicos, expertos y especialmente con las víctimas.
Durazo Montaño, también dijo que desde la responsabilidad pública que el pueblo de Sonora le confirió, se empeñará y comprometerá a tomar las acciones que sean necesarias para fortalecer el sistema de protección civil.
Para lo anterior, recordó que el pasado 13 de noviembre presentaron ante el congreso del Estado el proyecto de ley de ingresos y presupuesto de egresos, donde se propone incrementar el gasto de protección civil de 96 millones ejercidos en 2025 a 152 para el próximo año. "Estimo que este es un paso significativo para ampliar las capacidades operativas del área", puntualizó.