El interés es impulsar este programa para que los juzgados se enfoquen en la seguridad del Estado
Por: Leova Peralta
Para brindar certeza jurídica a quienes cuentan con bienes materiales, el Gobierno del Estado celebró el convenio de colaboración con el Colegio de Notarios para que inicie de manera oficial el ya conocido "Mes del Testamento" que ofrece servicios gratuitos o con descuento, informó el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño.
Esta acción llega a través del programa de Fortalecimiento Notarial (Fonal), y como una novedad dentro del Mes del Testamento, además de la emisión de este documento, se incluirá por primera vez la asesoría para quienes ya cuentan con alguna problemática causada a raíz de la inexistencia de un testamento por parte de un familiar que ya falleció.
El gobernador resaltó que generar un testamento no debe ser visto como un trámite burocrático, y que es responsabilidad familiar dejar testamento debido a que cuando existe este documento hay menos conflictos y una disminución de carga en los juzgados.
"Nuestro interés es impulsar este programa para que los juzgados se enfoquen en la seguridad del Estado y esa es una gran virtud del testamento al brindar certeza jurídica a las familias y contribuir en liberar las salas de juicio prolongado lo que permite que la justicia atienda con mayor rapidez otros asuntos de interés familia porque cada testamento es un pleito menos en los tribunales y un paso más a hacia una sociedad de paz y tranquilidad", expresó el gobernador del Estado.
El presidente del Colegio de Notarios de Sonora, René Franco Luna Sugich, destacó que a través del programa de Fortalecimiento Notarial (Fonal), han brindado más de 3 mil servicios gratuitos, lo que muestra un indicador de confianza en la gente.
Por su parte el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, dijo que la firma del convenio no es solo un acto protocolario sino un refrendo para que la gente sepa que el Gobierno del Estado se encuentra respaldando acciones que benefician a las familias y recordó que el año pasado se extendió hasta diciembre.