Ganaderos de Sonora buscan doblar producción

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos estuvo de visita en la Entidad, y se espera que para el 22 de este mes dé a conocer sus conclusiones

Por: Leova Peralta

La exportación de carne en Sonora será una nueva forma de hacer ganado, esperando que también transite de la mano con la engorda que se exporta en promedio 300 mil cabezas de ganado y engorda 90 mil y lo que se quiere es doblar la producción de engorda y no disminuir la exportación, informó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa Valenzuela.

Dijo que el proyecto de parte de los productores de carne, que ya fue presentado al gobernador Alfonso Durazo Montaño, donde se incluye lo mencionado y se resalta que no se limiten a una cosa para la otra y detalló que Sonora exporta en promedio 300 mil cabezas de ganado y engorda 90 mil

Respecto a la reciente visita del Departamento de Agricultura (USDA) de Estados Unidos, dijo que no tuvieron ninguna observación. "La verdad es que el Estado de Sonora ha cumplido plenamente con la sanidad y estamos muy contentos de que próximamente tengamos un anuncio positivo en materia de exportación".

Dijo que el día 22 de septiembre la USDA dará el resultado de la conclusión y aclaró que técnicamente Estados Unidos nunca ha tenido pretexto para mantener cerrada la frontera en Sonora donde se ha estado cubriendo la parte técnica y que es un tema más político.

"Yo les quiero decir que no perdamos la fe, la misma presidenta Sheinbaum comentó a manera extraoficial que para noviembre tenía ella contemplada la reapertura de la frontera y que está buscando es que sea antes", dijo Ochoa Valenzuela.

Añadió que con la propuesta de la presidenta Sheinbaum Pardo, se tendrá un impacto muy fuerte tanto en la generación de empleos como de impuestos, y destacó que si bien actualmente se espera doblar la engorda, el objetivo a futuro es triplicarla.