Fallece el maestro Óscar Ayala Partida

Por: Eduardo Sánchez

Fue destacado promotor e investigador cultural quien se dedicó sus conocimientos por 5 décadas a la región del Mayo

Raúl Armenta Rincón

El profesor, investigador y promotor del arte y la cultura, Óscar Santiago Ayala Partida, quien durante más de 50 años se dedicó a estas actividades en la Región del Mayo, falleció el martes en Navojoa.

El deceso del maestro, quien nació en Tuxpan, Nayarit, el 28 de octubre de 1950, causó gran consternación en el ámbito educativo, cultural y social en general del sur de Sonora.

Ayala Partida fue profesor de Educación Primaria, de Danza Mexicana, Teatro Escolar y Psicólogo Educativo; estudió la Maestría en Desarrollo Educativo en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), así como diplomados en Habilidades Docentes en el Itesm, en Orientación Familiar para Maestros, en Gestión Cultural por el Conaculta / Instituto Tecnológico de Sonora; se certificó en Diseño de Cursos de Nivel Superior y en Pensamiento Crítico y Comunicación.

Fue un incansable investigador en fenomenologías socioculturales y, desde 1969, a su llegada a Navojoa, trabajó como maestro en todos los niveles del sistema educativo nacional.

DEJA GRAN LEGADO

“Por su gran pasión por proyectar las danzas étnicas y bailes populares de Sonora a nivel nacional, deja un gran legado cultural que permite difundirse a través de los maestros e investigadores que pertenecen a la Asociación Nacional de Maestros de Danza Popular”, dijo el presidente del Seminario de Cultura Mexicana en la Región del Mayo, Jorge Pacheco Fabela.

Recordó que los integrantes de dicha agrupación le otorgaron en el 2006 un reconocimiento como un ejemplo vivo de lucha por la preservación y difusión de la danzas y bailes regionales con las coreografías propias.

Dijo que Óscar Ayala presentó varias obras: fue coautor del libro Génesis y Desarrollo de la Cultura de los Mayos de Sonora, en 1987; es autor de La Tradicional Fiesta de San Juan, (2006); Danzas de los Mayos de Sonora; Venado, Paskolas y Matachines, (2010); Las Exequias de los Mayos de Sonora; Ceremoniales, Rituales y Ofrendas Funerarias, (2011); La Autoridad y el Poder Tradicional de los Mayos de Sonora, (2013), entre otros.

“Fue un nayarita conquistado por los yoremes mayos, a los que amó, admiró y apoyó tanto”, resaltó Pacheco Fabela.

Además, Ayala Partida escribió y publicó artículos en revistas especializadas y boletines universitarios, entre otros; fue maestro del Instituto Tecnológico de Sonora, Unidad Navojoa, de las asignaturas: Desarrollo Humano, Bienestar Social, Integridad Personal, Desarrollo Intercultural, Promoción del Turismo Cultural, Metodología de la Investigación y Seminario de Titulación.

Asimismo, fue secretario del Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Navojoa-Región del Mayo, y finalmente, asesor cultural de la Dirección de Educación y Cultura del Ayuntamiento. “Navojoa y Sonora pierden a un gran ciudadano; su vocación académica, en la cultura, la investigación y el gran y genuino amor a nuestros indígenas mayos, fluirá en cada momento en nuestros corazones; gracias por tantas enseñanzas, conocimiento y sabiduría, maestro Óscar Santiago Ayala Partida; descanse en paz”, expresó Pacheco Fabela.