Facilitan becas

Por: Eduardo Sánchez

Las becas tramitadas para el próximo ciclo escolar podrán consultarse ahora a través del portal Becas Sonora para escuelas públicas y privadas de educación básica en el Estado.


Por: Mónica Miranda

Ayer el Instituto de Becas y Crédito Educativo presentó a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano la plataforma funcional, para que los padres de familia verifiquen la cantidad de becas en cada plantel por sectores y el porcentaje del descuento y así evitar inconformidades al momento de iniciar el ciclo escolar.


Cada escuela podrá ser ubicada por medio de un mapa en el sitio web, en el que también subirán su oferta académica, así como las características de sus instalaciones, comentó la gobernadora.

“Los invitó a que conozcan y que repliquen esta aplicación del Instituto de Becas que cuenta con las escuelas georreferenciadas, para que toda la gente pueda saber de esta plataforma y le de uso, porque será mucho más fácil elegir la escuela para sus hijos, además de las becas con las que cuentan”.

Este año se entregarán en el Estado 53 mil becas y estímulos educativos en los diferentes niveles académicos, agregó.

Yazmina Anaya, directora de Becas detalló que 73 escuelas particulares ya han autorizado en el portal 1,603 becas y quedan pendientes 705 más.

Ante jóvenes estudiantes de diferentes niveles, la gobernadora dio a conocer que este año se entregarán más de 53 mil becas y estímulos educativos con lo que se beneficiará a un mayor número de alumnos de los distintos niveles.

Al explicar el funcionamiento del portal Becas Sonora, la mandataria expuso que para usar esta herramienta se debe acceder al sitio web www.becasycredito.gob.mx, en el cual los solicitantes podrán revisar la oferta de escuelas, además de conocer los requisitos para hacerse acreedores a becas en planteles particulares y el trámite de becas en escuelas públicas.

“Con esta herramienta vamos a tener muy claro, y van a poder tomar la decisión los padres de familia, y en este caso también los jóvenes, en qué escuela quieren estar, van a estar georreferenciadas, para saber exactamente dónde están, cada escuela sube su oferta educativa, qué es lo que ofrece, sus instalaciones las podemos conocer, no tienes que darle toda la vuelta a todos los lugares para saber cómo es, o qué es lo que ofrece en su programa de estudios, sino que ya lo conoces de antemano”, indicó.