Hay muchos problemas en hospitales del sur de Sonora, afirman
Por: Raúl Armenta
En una reunión en el marco del Plan de Justicia, en Huatabampo, indígenas mayos demandaron apoyo en materia de salud, porque es uno de los principales problemas que enfrentan y que se agravó durante el presente año.
Ante autoridades federales, estatales y municipales, señalaron que hay muchas carencias y deficiencias en los hospitales de la región, como es el caso del Hospital General del Bajo Río Mayo.
"Es muy común, por ejemplo, el desabasto de medicinas, por lo que es necesario que el Gobierno Federal atienda esta problemática, para que la Etnia Mayo reciba una atención digna", indicaron.
La reunión fue presidida por el gobernador tradicional Efraín Zúñiga Moroyoqui; Leobardo Ramos Izaguirre, representante de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Cedis) en el sur de Sonora; el alcalde de Huatabampo, Alberto Vázquez Valencia; la regidora indígena, Leobarda Humo Zúñiga, entre otros.
Ramos Izaguirre reconoció que el tema de salud es uno de los principales que deben ponerse sobre la mesa del Plan de Justicia, ya que, además de las carencias, "existe el problema de la corrupción".
"Esto lo vivimos a diario en los hospitales de esta zona, donde se podrían solventar problemas, pero a veces los médicos mandan a la gente a realizarse estudios con doctores particulares, con los altos costos que esto implica", explicó.
"Como Cedis estamos trabajando y gestionando en este tema, como también lo hace el Ayuntamiento de Huatabampo, y con la unidad y participación de todos los gobernadores, vamos a mejorar en este asunto", agregó.
Asimismo, durante la reunión los mayos pidieron mayor apoyo en en empleo, así como en lo referente a centros ceremoniales y fiesteros, ya que Huatabampo cuenta con muchas comunidades donde se realizan celebraciones de la etnia.
FRASE
"Con unidad en la Etnia Mayo, esperamos que en el 2026 lleguen muchos beneficios del Plan de Justicia": Efraín Zúñiga