La toma de carreteras no es el camino, afirma el Gobierno Tradicional de los Ocho Pueblos
Por: Raúl Armenta
Debido a que se afecta a terceros, el Gobierno Tradicional de los Ocho Pueblos Mayos manifestó su desacuerdo por las tomas de carreteras, que en tres ocasiones han realizado integrantes de la Asamblea de Unidad Pueblo Yoreme.
Ramón Wilfredo Armenta Gastélum, asesor y vocero del gobernador Feliciano Jocobi Moroyoqui, señaló que, además, ese tipo de protestas generan delitos, que "son facturas que tarde o temprano se van a cobrar".
Reconoció la inconformidad de dichos grupos, ante un Plan de Justicia que ha dejado mucho que desear al no responder a las verdaderas y sentidas demandas de la etnia, en materia de empleo, territorio, agua, desarrollo, notaría pública indígena, entre otras.
"Sin embargo, no debió llegarse al extremo del bloqueo carretero, porque afectan a personas como, por ejemplo, estudiantes y trabajadores, que traen el tiempo medido", añadió.
Propuso que, con el fin de resolver el conflicto, se realice una reunión de autoridades de los tres niveles de Gobierno, en la que participen especialistas que expliquen y definan qué es lo que procede y qué no en el asunto de restitución de tierras, que es lo que ha generado más conflictos.
Armenta Gastélum señaló que las instancias gubernamentales tienen mucha responsabilidad en esta problemática, al no atender debidamente a los integrantes de la tribu, a los que sólo buscan utilizar con fines políticos.
Lamentó que miembros de la Asamblea de Unidad estén en plantón en el INPI, en Etchojoa, desde hace más de cuatro meses, exponiéndose a las inclemencias del tiempo y un fuerte calor, con todos los riesgos que esto implica.
Finalmente, aclaró que el gobernador Feliciano Jocobi sigue sin asistir a las reuniones del Plan de Justicia, porque, si lo hace, "estaría avalando, reconociendo o prestándose al juego que hacen funcionarios, que toman mucho en cuenta a los gobernadores duales y usurpadores de grupos que trabajan por intereses partidistas y personales y que causan mucha división en la etnia".
"Don Feliciano sí es gobernador tradicional, avalado también por tribunales federales y estatales", puntualizó el asesor.