Los alumnos ganaron el Torneo Nacional de Robótica y buscan apoyo para representar a México en la competencia continental
Por: Redacción
Tres talentosos estudiantes de secundaria en Nogales ganaron un torneo nacional de robótica y ahora se preparan para competir contra países de toda América en Panamá. Buscan apoyo para representar con orgullo a México en esta destacada competencia internacional.
Tres estudiantes de secundaria del Instituto Biocultura Julieta E. de Manríquez, de Nogales, Sonora, han logrado una hazaña que combina talento, esfuerzo y pasión por la tecnología: tras ganar el primer lugar en un Concurso Nacional de Robótica, ahora se preparan para representar a México en la etapa continental del World Robot Olympiad (WRO), que se llevará a cabo el próximo 17 de octubre en Panamá.
Este evento reúne a jóvenes de entre 8 y 19 años de todo el continente americano, quienes medirán sus habilidades en robótica educativa aplicando la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) para resolver retos inspirados en problemáticas reales.
DEL AULA AL ESCENARIO INTERNACIONAL: UNA MISIÓN A MARTE, HECHA EN NOGALES
El proyecto que llevó a estos estudiantes al triunfo es un robot construido con piezas LEGO y programado por ellos mismos mediante el software Lego Mindstorms EV3. Este reto, llamado "Misión a Marte", consiste en una serie de retos donde el robot tiene que transportar objetos de un lugar a otro.
La profesora Nollie Saraí Mendívil Trasviña, quien imparte la materia de Robótica en el instituto, explicó que el objetivo del concurso es que los jóvenes desarrollen no solo habilidades técnicas, sino también trabajo en equipo, liderazgo y pensamiento crítico.
Los ganadores —Evelyn Navarrete Rodríguez, Martín Tadeo Fuentes Nava y Carlos Eduardo Bórquez Mendívil— compartieron con orgullo su experiencia. "Fue uno de los mayores retos que hemos enfrentado. Aprendimos a programar, resolver problemas bajo presión y trabajar juntos como un verdadero equipo", relató Evelyn, mientras demostraba el funcionamiento del robot.
UNA COMPETENCIA CON VISIÓN GLOBAL Y TEMÁTICA CAMBIANTE
La World Robot Olympiad es una de las competencias más importantes a nivel internacional en el ámbito de la robótica para jóvenes. Cada año cambia su temática, adaptando los desafíos a las edades de los participantes. Para esta edición 2025, el enfoque será "El Futuro de los Robots", un tema que invita a imaginar cómo la tecnología puede transformar nuestra vida cotidiana y el entorno.
El torneo contará con la participación de representantes de más de 90 países en su fase mundial, lo que convierte al evento en una verdadera plataforma para jóvenes innovadores del mundo.
BUSCAN APOYO PARA LLEGAR A PANAMÁ
A pesar del entusiasmo y la preparación, los estudiantes enfrentan un reto adicional: reunir los fondos necesarios para costear el viaje. Cada integrante del equipo necesita cerca de 40 mil pesos mexicanos para cubrir gastos de transporte, alojamiento y participación en el evento internacional.
La maestra Mendívil ha hecho un llamado a la comunidad y a empresas interesadas en apoyar el talento juvenil. "Este es un logro enorme no solo para nuestros alumnos, sino para todo Nogales y para México. Representar al país en una competencia internacional es un honor, pero también un reto económico", expresó.
Para quienes deseen brindar apoyo económico o en especie, pueden comunicarse directamente al número 631 248 8097 para coordinar aportaciones.
EL FUTURO ESTÁ EN SUS MANOS
Más allá de los trofeos, estos jóvenes han demostrado que la educación basada en ciencia y tecnología puede abrir puertas a escenarios internacionales. Su participación en el WRO no solo representa una victoria personal, sino un ejemplo inspirador para otros estudiantes mexicanos que sueñan con transformar el mundo a través de la innovación.