Por: Eduardo Sánchez
Señaló que la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson), se llevó a cabo este monitoreo del 19 al 26 de marzo, durante el cual se realizaron estudios en 38 sitios. Entre las playas monitoreadas están las del Golfo de Santa Clara, Bahía de Kino, Puerto Peñasco, Guaymas, San Carlos y Huatabampito.
El funcionario hizo entrega a la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano y al alcalde de Puerto Peñasco, Ernesto Munro, el certificado y bandera que acredita a la Sandy Beach como Playa Limpia por segundo año consecutivo.
Las playas limpias son certificadas bajo la Norma Mexicana para Sustentabilidad de Playas, de acuerdo con los requerimientos del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación.
La playa de Huatabampito tiene más de 20 kilómetros de extensión. Es considerada como una de las playas vírgenes de las constas sonorenses y una de las joyas turísticas del Municipio de Huatabampo.