Por: Redacción
Una nueva forma de estafar a la ciudadanía es a través de las redes sociales, aprovechando la necesidad laboral.Por: Alfonso López Ávalos
Es el caso de una supuesta agencia de empleo y emprendimiento denominado NCCO en Facebook, promoviéndose no solamente en Navojoa, sino en toda la República, diferentes puestos en la famosa empresa de Coca Cola, con sueldo que van desde 2 mil a 4 mil pesos semanales.
LA OPERACIÓN
Todo comienza con un atractivo sueldo, en donde los usuarios sin pensarla solicitan información; posteriormente, administradores de esta red social aprovechan el momento y solicitan al interesado enviar curriculum vitae al correo cocacolarecursoshumanos@outlook.com con la licenciada Andrea Sánchez.
Al momento de enviar el curriculum, en cuestión de minutos responde con una notificación de que ha sido seleccionado para cubrir la vacante de AUXILIAR DE ALMACÉN para la bodega CC223 en la región, con un sueldo semanal de 2 mil 900 pesos más prestaciones superiores de ley.
Además, para darle seguimiento era necesario realizar un primer paso, el responder una serie de preguntas con el motivo de conocer un poco más sobre su perfil.
El interesado debe responder ¿Por qué dejó su último trabajo? ¿Se considera usted exitoso? ¿Cuál es su filosofía hacia el trabajo?, entre otrasLA FELICITACIÓN
Al enviar las preguntas, la licenciada Andrea Sánchez -en promedio de 1 hora- envía el correo anunciando que ha recibido las respuestas y felicitando que cumple con las expectativas para continuar con el proceso.
LA ESTAFA
En el siguiente paso, los estafadores le piden a la persona interesada que debe realizarse un examen antidoping y pruebas toxicológicas que tiene un costo de 380 pesos y que se reembolsará durante una entrevista psicométrica.
Si el interesado cayó en la estafa, lo citan días después de efectuar el pago al número de cuenta 4766-8410-9969-4294 con destino a Banamex.
Como nota, informan que el laboratorio es foráneo, pero que se encuentra instalado en las oficinas generales del almacén.
ANTECEDENTE
Hace aproximadamente 6 meses, este grupo de estafadores realizaron la misma estrategia, solo que en aquella ocasión se realizaba a través de la empresa Bimbo.
Ante esta situación, realizamos una llamada a la agencia más cercana de Coca Cola, en donde nos aseguraron que efectivamente toda esta operación es una estafa, por lo que hacen un llamado a la comunidad en no caer en el juego.