México y el país estadounidense están trabajando juntos para combatir el lavado de dinero en el sector del juego y apuestas en México
Por: Leova Peralta
A través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) se dio a conocer este jueves que son tres casinos en Sonora los que fueron sancionados por lavado de dinero, informó el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley.
Detalló que FinCEN, propuso medidas especiales para aislar a diez establecimientos de juego del sistema financiero de Estados Unidos, al identificar transacciones que los involucran como negocios de juegos y apuestas establecidos en México, siendo esta actividad la principal preocupación por lavado de dinero que beneficia al Cártel de Sinaloa.
En el caso de Sonora se trata de tres casinos que son Emine Casino, ubicado en San Luis, Río Colorado; Midas Casino, de Agua Prieta; y Palermo Casino, de Nogales. Mientras que de Sinaloa son cuatro, uno de nombre, Casino Mirage, de Culiacán; y Midas Casino ubicado en Los Mochis, Guamúchil y Mazatlán.
Otros dos corresponden a Baja California, el Midas Casino en Rosarito, y el Skampa Casino operando en Ensenada; y por último, bajo el nombre de Skampa Casino se localizó en Villahermosa, Tabasco.
"Estados Unidos y México están trabajando juntos para combatir el lavado de dinero en el sector del juego y apuestas en México. Nuestro mensaje a quienes apoyan a los cárteles es claro: rendirán cuentas", dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley.
También indicó que el grupo de crimen organizado de Hysa, el cual incluye a los miembros de la familia Luftar Hysa, Arben Hysa, Ramiz Hysa, Fatos Hysa y Fabjon Hysa, ha utilizado su influencia a través de sus inversiones o control sobre varias empresas con sede en México, incluidos establecimientos de juego y restaurantes, para lavar las ganancias del tráfico de narcóticos.