Por: Eduardo Sánchez
Por: Fabián Pérez
Precisó que el 43 por ciento de los ingresos en el sur de Sonora se mantiene entre uno y dos salarios mínimos, un dato sumamente peligroso, porque no genera crecimiento económico en la región.
"El panorama económico sí es muy complicado, yo diría que mucho, pues ahorita, a pesar de que el nivel inflacionario y tipo de cambio se han mantenido, dependemos mucho de la economía de Estados Unidos", seguró.
El presidente de Coparmex pronostica un 2020 más difícil que este año en cuanto al crecimiento económico a nivel nacional y regional, donde los indicadores actualmente lo demuestran.
“En ese sentido, tenemos que seguir trabajando por un México mejor. El Gobierno Federal necesita invertir más en infraestructura y se requiera mayor inversión privada, debido al poco crecimiento económico que se ha tenido en los últimos meses", indicó.
Dijo que otro tema complicado para el país es el impuesto al acero, que, en caso de que dé, impactaría muy fuerte a la industria, lo que repercutiría en los sectores de la construcción, automotriz, maquiladoras, entre otros.