Esperan mejoría comercios y empresas de Huatabampo

Se resintió mucho la baja de siembras en dos años, dice el Consejo Empresarial del Mayo (Cemac)

Por: Raúl Armenta

El Consejo Empresarial del Mayo (Cemac), que agrupa a más de 200 empresas y comercios de Huatabampo, manifestó su confianza en que mejorará la situación, gracias a la disponibilidad de agua y más siembras durante el ciclo 2025-2026.

Elly Angelina Alcalá Valdez, presidenta del organismo, señaló que dicho municipio es netamente agrícola, por lo que sus problemas se reflejaron inevitablemente en diversos sectores económicos, durante dos años.

 Reconoció que muchos negocios han registrado una considerable baja en las ventas, debido al escaso circulante derivado de la crisis del campo, así como de la pesca, otra actividad muy importante en Huatabampo.

 "Pero ahora estamos esperanzados, la verdad,  muy optimistas; es cierto que los agricultores están en la incertidumbre por la falta de precios, pero esperamos que este problema se resuelva  y haya muchas más siembras que el ciclo anterior; lo importante es que existe suficiente agua en la Presa Mocúzari", externó.

Alcalá Valdez indicó que la actividad turística, atraída por el Malecón de Huatabampito, así como los recursos de los programas sociales federales, ayudaron a mitigar la crisis del comercio.

"Mucha gente quiere conocer el Malecón, por lo que tenemos que seguir sacando provecho de este atractivo que tenemos, que es un punto de referencia y que es muy importante en el objetivo de detonar al municipio de Huatabampo, que es el "Diamante del Mayo", manifestó.

Asimismo, la presidenta del Cemac señaló que, ante momentos económicos difíciles como el presente, "todos debemos buscar y encontrar alternativas y oportunidades, apostarle a la tecnología, a la innovación, a la promoción".

"De igual forma, necesitamos diversificar las actividades productivas como, por ejemplo, el impulso del turismo, sobre todo porque las sequías son cada vez más recurrentes", concluyó.