Más del 80 por ciento de docentes se sumó, y se anunció que se aproxima un paro laboral el próximo 15 de mayo
Por: Edgar Coronado
La Región Mayo del Movimiento Magisterial Sonorense salió a las calles este Día del Trabajo para alzar la voz y dar continuidad a las protestas iniciadas hace más de tres meses contra la Ley del Issste del 2007, de la cual piden su abrogación.
Con un recorrido desde la Plaza Santa Fe, hasta la Plaza 5 de Mayo en Navojoa, más del 80 por ciento del magisterio externó una vez más su inconformidad hacia el Gobierno Federal, en el que en esta ocasión se sumaron representantes de municipios como Etchojoa, Álamos, Huatabampo y Benito Juárez.
Margarito Morales, uno de los voceros del movimiento en la región, describió que la consigna este Día del Trabajo, fue dar valor a la movilización nacional, en el que exigieron los derechos que les han sido retirados por el gobierno.
Hizo hincapié que, al igual que en las últimas protestas que se han realizado, el objetivo es la abrogación de la Ley del Issste, la cual condiciona al maestro a jubilarse con una pensión muy baja, además de cuestionar que el sistema de Pensiones Bienestar no es la solución.
Pero además, el magisterio expresó que ya se preparan rumbo al paro nacional este próximo 15 de mayo, en el que las bases docentes se están coordinando al considerar el único camino que les han dejado.
Por su parte Evelyn Dorado, también vocera del movimiento, describió que el Día del Trabajo representa un Día para alzar la voz y exigir sus derechos, al considerar que las propuestas que se les han brindado, no satisface a los trabajadores de la educación, por lo que se busca la verdadera revalorización y aportar a transformar México.
A voz de representantes de otros municipios, se reconoció que decidieron protestar por lo que han considerado injusticias, llevando pancartas con mensajes como "Jubilación Digna" o "No se hace un país diferente, con gente indiferente", por mencionar algunos.
"Como es posible que a los maestros nos quieran mandar a un régimen de asistencia social, hasta cuando vamos a seguir los maestros siendo atropellados por el gobierno, desde hace tres meses estamos pidiendo la derogación a la Ley del Issste 2007", concluyeron.