Los bloqueos ya están causando muchas pérdidas económicas: Alejandro Morales
Por: Raúl Armenta
La Coparmex de Navojoa hizo un llamado urgente a garantizar la seguridad carretera y libre tránsito, debido a que los bloqueos ya están provocando muchas pérdidas económicas, riesgos para transportistas y afectaciones directas a empresas.
Alejandro Morales Morales, presidente del organismo empresarial, señaló que, al igual que en muchas otras regiones del país, en el sur de Sonora se están registrando retrasos en la distribución de mercancías esenciales y costos operativos adicionales que ponen en riesgo la continuidad de empresas locales.
Asimismo, indicó que hay afectaciones a productores agrícolas, transportistas y comerciantes que dependen del libre tránsito para operar, además de deterioro de la competitividad regional y reducción del atractivo para la inversión.
"Estas circunstancias, sumadas a la falta de condiciones adecuadas para la producción agrícola, incluyendo precios de garantía suficientes y la ausencia de esquemas de financiamiento, ya impactan la estabilidad económica de las familias y empresas de esta región", afirmó.
Por ello, hizo un llamado a los gobiernos, Federal y Estatal, para implementar una vigilancia efectiva en tramos de alto riesgo y fortalecer la atención a denuncias de extorsión, robo y agresiones.
También, agregó, deben establecerse mesas regionales de diálogo que incluyan a productores, transportistas, autoridades y organismos empresariales, tal como demanda la gravedad de la situación a nivel nacional.
Alejandro Morales pidió además que se atienda de fondo la crisis del campo, asegurando condiciones mínimas de rentabilidad y acceso a financiamiento para sostener la actividad agrícola.
"Desde Coparmex Navojoa reiteramos nuestra disposición a colaborar en la construcción de soluciones reales y sostenibles. La seguridad carretera es indispensable para la operación de las cadenas de suministro, la generación de empleo y la continuidad de la actividad económica en la región", dijo.
"Hoy más que nunca necesitamos rutas seguras, instituciones que funcionen y un entorno propicio para que las familias y empresas del sur de Sonora puedan desarrollarse sin miedo", agregó.