Elecciones con irregularidades

Por: Eduardo Sánchez

Con una regular parti­cipación de votantes y diversas irregula­ridades, como la tar­danza en la apertura de urnas, acarreos y coacción del sufragio, casillas sin representantes, ayer se llevaron a cabo las elecciones de comisarios de Navojoa, en las que contendieron 50 candidatos.


Por: Raúl Armenta Rincón, Ma. Guadalupe Vázquez y Fabián Pérez


Alrededor de las 9:30 horas, en general, se abrieron los centros de votación en las comisarías de San Ignacio, Rosales, Tesia, Camoa, Bacabachi, Masiaca, Pueblo Mayo y Fundición, donde el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló 40 urnas electrónicas.

Sin embargo, en la casilla ubica­da en el poblado de Guadalupe Vic­toria, perteneciente a la Comisaría de Masiaca, se abrió la votación dos horas después de lo programado, ante la molestia e inconformidad de habitantes de los ejidos 21 de Marzo y Benito Juárez.


“Aquí nos tienen esperando. Nos dijeron que a las 9:00 íbamos a comenzar a votar, y nada”, dijo José Armando Villegas, quien refirió que la explicación de las autoridades municipales encar­gadas del proceso fue la de que los responsables “se perdieron y no sabían cómo llegar”.

Una de las comisarías que re­gistró mayor participación, pero igualmente la que presentó más problemas, fue San Ignacio, pues en la casilla ubicada en la Escue­la Secundaria Técnica No. 45 no aparecieron en la lista los repre­sentantes del candidato Severo Osuna Campoy.

María José Hurtado Neyoy di­jo que ella entregó un documento al Ayuntamiento, con fecha de recibido el 25 de febrero, “pero ahorita me están diciendo que yo no aparezco como represen­tante de Severo Osuna”. Poste­riormente, tras la intervención de personal del INE, se le expidió la acreditación.

Asimismo, en Rancho del Padre, perteneciente a esa co­misaría, vecinos se quejaron de que una funcionaria del Gobier­no Municipal, Enriqueta Yo­cupicio, “acarreó” gente de ese poblado a la casilla.

Residentes de otras comuni­dades aseguraron que los co­micios estuvieron mucho mejor que en años anteriores. Luis Martín Yocupicio, que votó en la Comisaría de Rosales, exter­nó que el proceso fue muy or­denado y rápido, porque “nada aplasté el botón y ya”.

INE, AL PENDIENTE

Por su parte, el vocal ejecu­tivo de la Junta Distrital 07 del INE, Luis Enrique Ochoa Iba­rra, informó que 80 empleados del Instituto estuvieron muy pendientes del proceso, que concluyó a las 4:00 de la tarde y en el que también participaron observadores de la Universidad de Sonora (Unison), Unidad Regional Sur (URS).

Dijo que muchas casillas no pudieron abrirse a las 9:00 de la mañana, debido a problemas de movilización del personal del Ayuntamiento.

En tanto, la presidenta del PRI, María Remedios Pulido Torres, señaló que dos días an­tes de las elecciones e, incluso, durante la jornada se inten­sificó la entrega, por parte de autoridades municipales, de despensas, cemento, hule ne­gro y otros apoyos en las ocho comisarías, con el fin de inducir o coaccionar al voto.

La regidora Teresita Ál­varez Alcántar, presidenta de la Comisión Especial Plu­ral encargada de la elección, afirmó que la jornada domi­nical se realizó sin mayores contratiempos, en un ejercicio democrático limpio, ejemplar e inédito, con base en la par­ticipación e interés de la ciu­dadanía del área rural.

Hasta el cierre de esta edición no se habían dado a conocer los resultados de las elecciones por parte de las autoridades.

TERMINAN ELECCIONES SIN INCIDENTES; AL CIERRE DE EDICIÓN, MORENA AVENTAJABA AL PRI

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se alzó como virtual ganador de las eleccio­nes a comisarios municipales, al llevarse, extraoficialmente, cinco de las ocho comisarías que estaban en disputa.

El gran perdedor fue el Par­tido Acción Nacional (PAN), que no pudo ganar una sola co­misaría.

En San Ignacio, el candi­dato del PRI, Jesús Severo Osuna Campoy, obtuvo el triunfo de manera contunden­te con 741 sufragios, de un to­tal de mil 664.

Su más cercano contendien­te fue Alma Elia Ochoa Leyva, con 405 votos.

Los sobres con los resultados serán dados a conocer por la Comisión Especial de Regido­res, que encabeza Teresita Ál­varez Alcántar.

La alcaldesa María del Ro­sario Quintero Borbón, al final de la jornada, reconoció el tra­bajo que realizó personal del Instituto Nacional Electoral (INE) para que se celebraran unas elecciones tranquilas y democráticas.

Recordó que este tipo de elecciones, con urnas electróni­cas, ya se habían llevado a cabo en Yucatán, Guanajuato y en Angostura, Sinaloa, pero no de comisarios.

“Hacer la elección de comisa­rios aquí, en Sonora, es inédito. Estamos haciendo historia to­dos, al traer este método y que esperamos que en el futuro así sigan siendo, para que les dé certeza a los ciudadanos”, ex­presó.

Agradeció al personal del INE por el apoyo brindado; “de­cirle que estamos a la orden, que todo Navojoa y su gente les agradece la dedicación y la en­trega para hacer lo mejor posi­ble de este trabajo”.

Destacó que esto vale la pena cuando se busca el progreso, el crecimiento y el desarrollo de los ciudadanos.

“Hoy por hoy, el INE es una institución imparcial, que quie­re lo mismo que todos nosotros. Los felicito por pertenecer a este Instituto, la máxima rec­tora de la democracia en Méxi­co”, reconoció.

La presidenta municipal re­prueba a quien dude del trabajo realizado por el INE, creada para regular los procesos elec­torales.