Declinan dos juezas su participación en el proceso electoral

Ocupaban los cargos de Jueza "B" de Primera Instancia de lo Familiar con competencia especializada y Jueza Oral de lo Penal del Distrito Judicial Uno

Por: Leova Peralta

Dos juezas del Poder Judicial del Estado de Sonora (PJE), declinan para no participar en el proceso electoral una vez que se les informara que sus cargos se encuentran concursando para asignar a los jueces que resulten ganadores en la próxima elección extraordinaria que se llevará a cabo el domingo 1 de junio del presente año.

Se trata de la licenciada Guadalupe Mireya Angulo Irigoyen, Jueza "B" de Primera Instancia de lo Familiar con competencia especializada, quien envió su escrito el pasado 13 de febrero, en el que informó al Poder Legislativo, que una vez enterada que el cargo que ejerce fue seleccionado para concursar en el proceso electoral extraordinario 2024-2025, había tomado la decisión de declinar su participación en el proceso electoral.

Lo anterior, para efecto de no ser incorporada para el cargo mencionado en los listados de candidaturas que el Poder Judicial del Estado remitirá al Instituto Estatal Electoral (IEE) y de Participación Ciudadana.

Por otra parte, el viernes 14 de febrero el congreso local, recibió la petición de Alejandra Celaya Alegría, Jueza Oral de lo Penal del Distrito Judicial Uno, en la que informa que por el mismo expuesto por Angulo Irigoyen, tomó la decisión de declinar su participación en el proceso electoral por así convenir a sus intereses

Por los motivos expuestos, tanto Angulo Irigoyen como Celaya Alegría, Jueza "B" de Primera Instancia de lo Familiar con competencia especializada y Jueza Oral de lo Penal del Distrito Judicial Uno, respectivamente, ocuparán su cargo hasta el domingo 31 de agosto del presente año, para abrir paso a los jueces o juezas que hayan sido electos el 1 de junio.

El presidente del Comité de Evaluación La convocatoria del Poder Legislativo, René Luna Sugich, informó que ya concluyó el registro de aspirantes a cargos del Poder Judicial del Estado, teniendo como un total de 210 en el Poder Ejecutivo y 255 en el Poder Judicial.