Latente el dengue en la Región del Mayo

Sólo se han confirmado dos casos en el año, en Navojoa y Álamos; actualmente no hay brotes activos: Salud

Por: Édgar Coronado

La Región del Mayo ha logrado contener los casos de dengue este 2025, ya que sólo se ha registrado un caso en Navojoa y otro más en Álamos, mientras que el resto de los municipios se mantienen sin reportes de la enfermedad.

Esto con base a la estadística que presenta la Secretaría de Salud en Sonora, en el que ya suman hasta la semana 32 del año, un total de 204 casos confirmados, con municipios como Guaymas y San Ignacio Río Muerto al frente de la estadística, alcanzando 151 y 40 casos, respectivamente.

A diferencia de otros años, el dengue no ha cobrado vidas este 2025, sin embargo, se ha considerado una amenaza latente, lo que ha obligado a las instancias de Salud a reforzar las campañas preventivas.

En el caso de Navojoa, es a través de las jornadas semanales de descacharre y la labor informativa de promoción a patio limpio, como se ha logrado aportar a que se mantenga una estadística baja, lo que ha contribuido a que sólo se haya presentado un caso, el cual fue importado.

En el caso de Álamos, donde también se han confirmado un caso, han sido las lluvias constantes una amenaza activa, para lo cual, se realizan fumigaciones de manera recurrente y vigilancia epidemiológica para descartar cualquier tipo de amenaza.

En municipios como Huatabampo, Etchojoa y Benito Juárez, se mantienen libres de casos de dengue.

Sin embargo, pese a las alentadoras estadísticas, autoridades de la Secretaría de Salud recomendaron a la población el seguir con la labor preventiva, al ser estas semanas las de mayor riesgo por la presencia del dengue, debido a las condiciones climáticas que se estarán presentando.

En Sonora se han presentado este 2025 un total de 716 casos sospechosos por dengue, de los cuales, 204 se han confirmado