Por: Eduardo Sánchez
Guerrero González señaló que el Gobierno del Estado fortalece la equidad e integración social de todos los estudiantes, sin ningún tipo de distinción, por lo que en la entidad se brinda el servicio de educación Básica en diversos campos agrícolas.
Al igual que el resto de los estudiantes sonorenses, enfatizó, los alumnos migrantes reciben uniformes y zapato escolar gratuito y libros de texto.
Agregó que en otras condiciones no tendrían la posibilidad de continuar sus estudios, ya sea por la marginación que viven en sus lugares de origen o por la necesidad de emigrar a otras regiones en busca de mejores oportunidades de vida.
El funcionario estatal destacó el compromiso y profesionalismo del personal docente, que atiende a alumnos de 3 a 16 años de edad en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, así como a estudiantes inscritos en escuelas focalizadas a través del apoyo extraescolar.
Reiteró que la dependencia seguirá otorgando igualdad en las oportunidades de estudio a este sector de la población, para que se desarrollen con independencia y plenitud sin importar su origen o situación económica.
Las principales áreas atendidas, precisó, son campos agrícolas ubicados en los municipios de Hermosillo, Caborca, Santa Cruz, Tubutama, Pitiquito, Ímuris, Guaymas, Empalme, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Quiriego, Bácum y Cajeme.