Disminuirá exportación de ganado

Por: Eduardo Sánchez

La caída en el precio del becerro provocará una disminución en la exportación de ganado hacia los Estados Unidos, declaró Ricardo Flores Argüelles.


Por: Fabián Pérez

El presidente de la Asociación Ganadera Rafael Russo Vogel de Navojoa, indicó que muchos de los miembros de esta organización no están logrando vender sus animales.


Señaló que los rancheros se encuentran esperanzados de que el precio mejore y pueda subir en las próximas semanas.

“Esto se debe a que el grano en aquel país se ha incrementado, producto de las sequías, es decir, los costos de engorda han aumentado sustancialmente, porque el ganadero de los Estados Unidos exige un precio más barato de las cabezas, de acuerdo a la actualidad del mercado”, explicó.

Comentó que este es un ciclo normal que se da cada cierto tiempo y que para nada representa un riesgo para el mercado sonorense.

“Lo que pasa es que sembró maíz en Estados Unidos fuera de tiempo y creen que habrá menor grano. Ahorita las cotizaciones se han estado incrementando en los últimos meses y esto se ha reflejado en el precio de adquisición del ganado”, indicó.

Ricardo Flores recordó que el año pasado se presentó en Sonora una fuerte sequía que afectó el pasto con el que se alimentan a las reses, por lo que muchos decidieron exportarlo inmediatamente, lo que se vendería para este ciclo ganadero.

“A causa de la sequía que se presentó el año pasado, muchos compañeros ganaderos vendieron sus cabezas de ganado inmediatamente, es decir, no esperaron que llegara a su peso normal”, reiteró.

Mencionó que en la actualidad se tiene registrada la venta de 288 mil 744 cabezas de ganado, entre machos y hembras en Sonora, siendo 8 mil 371 cabezas de ganado menos que la registrada el año pasado, al mismo periodo.

El precio del ganado de exportación es de 1.75 por libra que equivale entre 55 y 58 pesos el kilogramo, es decir 20 centavos menos que a principios de año y finales de 2018.

“En comparación de la situación que se está presentando en los Estados Unidos, en México el precio del alimento de engorda a becerros, se ha mantenido durante el último año”, reveló.