Es la edición 27 y el proceso inició desde diciembre; aquí te compartimos los detalles
Por: Leova Peralta
Son seis infantes los que representarán al sur del Estado ante el Congreso del Estado, a través del programa "Diputado Infantil 2025", de los cuales tres corresponden al municipio de Cajeme, uno a Huatabampo, otro es de Etchojoa y uno más de Navojoa. En total son 33 diputados infantiles los que ocuparán las curules y quienes brindarán seguimiento a sus propuestas.
El programa del "Diputado Infantil" que este se conmemora su edición número 27, tiene por objetivo promover la educación cívica, dentro de la educación básica y se organiza por parte del Instituto Estatal Electoral (IEE), la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) Sonora y el Congreso del Estado, donde solo 33 estudiantes de todo Sonora son los que logran pasar cada una de las etapas.
En esta edición, el sur del estado Cajeme estará representado por Alexa Anahí Carillo Osuna, distrito XV; Victoria Valenzuela Polanco, distrito XVI; y Ana Isabella Gómez Martell, distrito XVII; quienes estarán acompañadas por los diputados Ernestina Castro Valenzuela, Deni Gastélum Barreras, y Héctor Raúl Castelo Montaño, respectivamente.
También por el distrito XIX que corresponde a Navojoa estará Sofía Trujo Ramírez; José Rubén Agramón Villanueva representará el distrito XX de Etchojoa; y por el distrito XXI de Huatabampo, la elegida fue Perla Cristina Cota Urbanejo; mientras que por Guaymas asistirá al recinto Mía Yeraldi Ruíz Molina por el distrito XIII; y Valeria Carolina Tapia Zúñiga por el distrito XIV de Empalme.
ES UNA SESIÓN OFICIAL
En la sesión, la legislatura infantil, trabajará en exhortar a diversas autoridades del Estado para que realicen acciones adecuadas para prevenir los riesgos provocados por la violencia, y aunque solo por esta ocasión se presentarán de manera oficial ante el pleno, el tema recibirá el puntual seguimiento debido a que es una sesión y protocolo oficial tal como cada una de las sesiones.
La convocatoria anual para participar como diputado infantil se abre de manera anual y es solo para estudiantes que cursan el quinto grado de primaria en escuelas públicas o privadas, quienes deberán preparar el tema que se especificará dentro de la Comisión de educación y cultura del Congreso del Estado, mismo con el que trabaja desde la primera hasta la última etapa de elección.