Destaca CTM beneficios de reducción de la jornada laboral

La central obrera confía en que la iniciativa se aprobará próximamente

Por: Raúl Armenta

Se espera que en los próximos meses los legisladores aprueben, por fin y aunque en forma gradual, la reforma para la reducción de la jornada laboral semanal, que por diversos motivos se postergó durante muchos años, dijo Guillermo Peña Enríquez.

El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de la Región del Mayo recordó que él participó en un congreso nacional de la central, en 1976, donde plantearon dicha demanda por primera ocasión.

"Es decir, está por concretarse, después de casi 50 años, una iniciativa que la CTM ha impulsado, a fin de  garantizar más tiempo para la familia, la educación y el bienestar", resaltó.

Afirmó que con la reducción habrá mayor eficiencia, productividad y bienestar laboral, como se ha visto en muchos países del mundo.

Peña Enríquez dijo que la reducción, de acuerdo a lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, será de manera escalonada, dos horas cada año, de tal forma que, para el 2026, la semana pasará de 48 a  46.

"La idea es que, para el 2030, la jornada quede en 40 horas y esperemos que se cumpla con esto, porque es muy importante", subrayó.

Consideró que, con esa medida, los trabajadores tendrán una recuperación más efectiva y harán su labor a mayor conciencia.

"El hecho de cumplir excesivas cargas de trabajo y no tener tiempo para la familia y el esparcimiento generan enfermedades psicosociales, donde el trabajador termina siendo menos productivo a pesar de laborar más horas", explicó.

"Por ello, la CTM apoya esta lucha, porque defendemos lo que es justo", concluyó.