Desfile del Día del Trabajo en Navojoa: exigen jornada de 40 horas

Además, los obreros demandan aguinaldo de 30 días y exención de impuestos en prestaciones

Por: Raúl Armenta

Con un mitin y un desfile, integrantes de varios sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de la Región del Mayo demandaron este jueves la reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas.

En el marco del Día del Trabajo, la oradora oficial del evento, Gladys Aurora Sombra Mora, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Maquiladora, Electrónica y Manufactura, señaló que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomienda una jornada de 40 horas y ya en muchos países la realidad supera esa recomendación.

Por ejemplo, mencionó, Chile, Ecuador, Canadá y Estados Unidos, en América; España, Italia, Grecia y Portugal, en Europa, y Corea del Sur y Japón, en Asia.

Destacó que todos los países que han aplicado una jornada menor a 48 horas han mejorado la productividad, la reducción del estrés de los trabajadores y la conciliación entre la vida laboral y personal.

Sombra Mora dijo también que siempre será muy importante conmemorar a los Mártires de Chicago, cuyos líderes del movimiento, que demandaban la reducción de la jornada laboral de 12 a 8 horas, fueron asesinados en 1886.

"Y 139 años después, los trabajadores del mundo seguimos reclamando: ¡Trabajar menos, para vivir más!", dijo en el mitin, que encabezó el dirigente de la CTM, Guillermo Peña Enríquez.

La oradora oficial indicó que otros problemas que los afectan son el pago de impuestos en las prestaciones como aguinaldo, vacaciones y horas extras.

"También exigimos la aprobación del aguinaldo de 30 días, propuesta que quedó pendiente en la última legislatura, por lo que esta fecha es el marco propicio para retomar esta petición", agregó.

En otra parte de su mensaje, Gladys Aurora Sombra reconoció el esfuerzo del Instituto Mexicano del Seguro Social para que Navojoa cuente próximamente con un moderno hospital,  pero a la vez "exigimos que los servicios que otorga el IMSS sean de calidad, eficientes y oportunos".

En el mitin habló también Guillermo Peña, quien hizo un reconocimiento al legado de Fidel Velázquez, fundador de la CTM en México, quien, "si viviera, cumpliría el pasado 25 de abril 125 años de existencia".

"Este día hay que recordar que este hombre nos enseñó cómo y de qué manera debemos responderle a los trabajadores en sus luchas y en sus demandas", añadió.