Bombas de alta potencia en granjas acuícolas causan muerte masiva de larvas en bahías y esteros, afirman cooperativistas
Por: Raúl Armenta
El Frente Pesquero del Sur de Sonora, integrado por cinco cooperativas, denunció un ecocidio en esteros, bahías y estuarios, que es causado por el aumento y operación irregular de granjas acuícolas de camarón.
Lo anterior fue expuesto en un documento dirigido a la titular de la Sagarhpa, Célida López Cárdenas, y que está firmado por Rigoberto Gastélum Gutiérrez, Eleazar López Gutiérrez, Humberto Ruiz Gutiérrez, Miguel Ángel Galaviz Carlón y José Luis Gastélum Leyva, dirigentes de las cooperativas Pescadores de Huatabampo, Bahía Yavaros, Médanos Blancos, Mulachepte y Gastélum Hermanos, respectivamente.
Indicaron que los daños más graves y que están afectando seriamente la producción pesquera en general se presentan en las zonas Santa Bárbara, Aquiropo, Riíto, Boca del Río Mayo y Siáric.
Explicaron que los problemas principales son el azolvamiento por el uso de bombas de alta potencia, que obstruyen el flujo marino e impiden la navegación; la muerte masiva de larvas silvestres, succionadas por sistemas de captación sin filtros; y la sobreexplotación sin regulación, impulsada por el uso de tecnologías agresivas como bombas "colombianas".
Por ello, los líderes cooperativistas pidieron a la Sagarhpa y a la Semarnat que realice la inspección y evaluación de impacto ambiental; la instalación de sistemas excluidores de larvas en todas las granjas; el dragado de esteros, financiado por empresas responsables; reformas a normas de captación de agua marina; la creación de canales alternos para evitar extracción directa de estuarios.
Subrayaron que los esteros, bahías y estuarios son ecosistemas que deben funcionar adecuadamente como área de hábitat, reproducción y crecimiento de especies de vida silvestre, marina y terrestre.
Finalmente, los dirigentes pesqueros dijeron que están dispuestos al diálogo, pero reiteraron la necesidad de que se implementen acciones firmes e inmediatas para detener este daño ecológico.
FRASE
"Hay que tomar medidas urgentes, para que no empeore la crisis de la pesca ribereña tradicional": Frente Pesquero