Se brinda este apoyo integral, incluyendo asesoría y representación jurídica para aquellas que han sufrido violencia de género
Por: Leova Peralta
La violencia familiar, violencia vicaria, solicitud de divorcio y pensión alimenticia, son los principales casos que se han atendido a través de la Secretaría de la Mujer, informó Sheila Guadalupe Hernández Alcaraz, titular de la dependencia.
Con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia y la igualdad para las mujeres, la defensoría de las mujeres brinda apoyo integral, incluyendo asesoría y representación jurídica para aquellas que han sufrido violencia de género o enfrentan otras violaciones a sus derechos.
"El servicio de defensoría de las mujeres es algo prácticamente nuevo que estamos ofreciendo en la secretaría y que nunca antes se había dado, para aquellas mujeres vulnerables que no cuentan con la posibilidad económica de pagar un abogado para que les lleve su caso", dijo la titular de la dependencia.
Sheila Guadalupe, también mencionó que de enero a la fecha llevan más de 7 mil atenciones brindadas a través de la Secretaría. "En atenciones psicológicas son 3 mil 272 servicios, en asesoría legal mil novecientos cincuenta y uno, mientras que en gestiones sociales son dos mil quinientos ochenta".
También explicó que la gestión social se refiere a tramitar servicios o documentos que pudieran tener algún costo, y que en la secretaría se emiten de manera gratuita para quienes tengan la manera de hacer un pago por el motivo que sea.
ATENCIÓN EN CAJEME
Para quienes deseen consultar algún tipo atención mencionada, la Secretaría de la mujer pone a disposición el directorio emergente para mujeres en situación de violencia donde e incluye al Instituto Cajemense de la Mujer ((644) 410 5126); el Instituto Sonorense de las Mujeres Coordinación Regional ((644) 412 1811); el Centro de Justicia para las Mujeres ((644) 413 1718); y la Agencia del Ministerio Público ((644) 410 8210)