Guarijíos exigen cumplimiento de obras y acciones del Plan de Justicia
Por: Raúl Armenta
Al cumplir este jueves un mes la toma del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en San Bernardo, Municipio de Álamos, integrantes de la Etnia Guarijío advirtieron que seguirán firmes hasta que se cumplan acuerdos del Plan de Justicia.
Héctor Zayla Enríquez, gobernador de Makurawe, lamentó la falta de atención de funcionarios federales, lo que ha sido una constante desde el sexenio anterior.
Afirmó que no ha habido mayores avances en el Plan, en el que los beneficios "son pocos y, mientras tanto, continúan el desempleo, la migración y otros problemas".
"El Gobierno habla del Segundo Piso de la Transformación, pero, en el caso de la Tribu Guarijío, prácticamente no ha iniciado ni el primero, por lo que el pasado 11 de agosto decidimos alzar la voz con esta toma de la Coordinación Regional", señaló.
Indicó que, desde diciembre del año pasado, solicitan la construcción de un albergue en la cabecera municipal de Álamos, para gestiones de atención a la salud y para estudiantes; camino artesanal a la Presa Pilares, Makurawe y San José; Hospital Regional en San Bernardo; acondicionamiento y pavimentación de calles en las comunidades; tianguis turístico y pesca en la Presa; estadio deportivo multifuncional en San Bernardo.
Asimismo, mencionó, un acueducto de Guajaray a Los Estrados; camino artesanal a Mochibampo; construcción de camino a Los Bajíos por los extremos de Guajaray-Los Bajíos y Quiriego-Los Bajíos; siete ambulancias; recuperación de territorio ancestral de 33 mil hectáreas; camino a Bavícora; tres mil cabezas de ganado bovino; puente vehicular en Techobampo y Los Jacales y puente colgante en Techobampo.
"Debido a que no se han hecho algunas de esas obras, se presentaron muchos problemas con las lluvias de la tormenta Lorena", subrayó el dirigente indígena.
FRASE
"A pesar del calor y las lluvias, seguiremos con esta protesta": Héctor Zayla
DATO
La Tribu Guarijío está integrada por los pueblos San José, Makurawe, Los Jacales, Mesa Colorada, Guajaray, Los Bajíos y Los Estrados, con una población de más de 3 mil habitantes