Reiteran demandas de territorio, agua y desarrollo
Por: Raúl Armenta
"Aquí vamos a seguir hasta que haya una respuesta positiva a nuestras demandas", advirtieron integrantes de la Asamblea de Unidad Pueblo Yoreme Mayo, que este jueves cumplieron tres meses con el plantón en la Coordinación Regional del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en Etchojoa.
Indalecio Alcántar Neyoy, coordinador de Consejeros Tribales, señaló que mantienen la petición de que exista formalidad y cumplimiento en el Plan de Justicia, en cuanto a los tres ejes principales, que son territorio, agua y desarrollo.
Dijo que a pesar del fuerte calor los participantes siguen firmes en el movimiento, que fue causado por la desatención de las autoridades de Gobierno desde hace mucho tiempo.
"Por eso estamos aquí y no vamos a bajar la guardia, porque el esquema que prevalece actualmente en el contexto indígena es inoperante, ya que los gobernadores tradicionales decidieron ser parte de un plan de Gobierno, en lugar de tener su propio plan y defender la libre determinación y autonomía como pueblo", externó.
"Nosotros somos diferentes, somos una Asamblea de Unidad, con una estructura tribal y una auténtica política indigenista, donde el pueblo está diciendo: esto es lo que me duele y esto es lo que quiero", agregó.
Alcántar Neyoy indicó que demandan terrenos nacionales, porque es parte del territorio yoreme, pero primero debe revisarse polígono por polígono, parcela por parcela, donde la última palabra la tenga el pueblo.
"Ya no podemos dejar que otros decidan lo que solamente a nosotros, como Pueblo Yoreme, nos toca decidir", puntualizó.
DATO
El miércoles 14 de mayo, tras varias manifestaciones en comunidades donde colocaron lonas de protesta, miembros de la Asamblea de Unidad Pueblo Yoreme tomaron el INPI