Entregaron pliego petitorio al gobierno del Estado
Por: Leova Peralta
Durante el desfile del próximo 1 de mayo el Consejo Sindical y Social Permanente del Estado de Sonora (Csspes) usará el espacio para exponer y exigir a las autoridades presentes las peticiones urgentes como el cumplimiento de las prestaciones económicas y sociales plasmadas en los convenios y contratos colectivos de trabajo, la eliminación de los topes salariales en las revisiones contractuales y salariales y el avance de la construcción del nuevo hospital del Isssteson, señaló Ramón Gastélum Lerma, dirigente del Csspes.
Para hacer un frente común de petición, explicó que este martes cada organismo sindical entregará su propio pliego petitorio al gobierno del Estado, para que el día uno de mayo, puedan tener algunas respuestas a los planteamientos que están haciendo.
"Con la fuerza organizada y con conciencia de clase, las trabajadoras y los trabajadores levantamos la bandera de lucha, y alzamos la voz para exigir a los responsables de las políticas laborales, gubernamentales y patronal, nuestro derecho a una vida más digna y justa", indicó Gastélum Lerma.
MÁS PETICIONES
Otra de las peticiones que puntualizan como urgente es la creación del catálogo de enfermedades y riesgos profesionales en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) de acuerdo a las actividades que realizan las y los trabajadores, con la finalidad de generar un esquema de jubilaciones tempranas.
Asimismo, se indica la gestión del gobierno del estado para que la federación pague los adeudos a Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste); que se promueva la construcción de un nuevo hospital de concentración del Issste en Hermosillo; y el acceso a la vivienda para los trabajadores.
Por otra parte, también destacó que han tenido reuniones con las autoridades, lo que ha permitido el avance de los temas, pero que considera que la inversión debe ser mayor para poder saber más de fondo el problema que tienen los trabajadores.