Crece grupo del Movimiento en Defensa del Agua, el Territorio y la Vida Sonora

Cabe destacar que, las reuniones se están llevando a cabo en la Plaza Zaragoza del Municipio de Ures a las cinco de la tarde

Por: Leova Peralta

El Movimiento en Defensa del Agua, el Territorio y la Vida Sonora, intensifica las asambleas con las comunidades que argumentan que se verán afectadas con la construcción de las presas que se encuentran proyectadas en puntos del Río Sonora, reuniéndose con mayor frecuencia y en lo que va del mes llevan alrededor de cinco asambleas.

Lo que unos inicios eran principalmente pobladores del Municipio de Ures, quienes se reunían por las tardes en las asambleas para decidir y organizar las formas en que trabajarían en defensa del agua y medio ambiente, actualmente las reuniones han llegado a alcanzar a más de cien participantes de distintas comunidades.

El Movimiento informó que esta semana convocaron a reunión a todas las comunidades aledañas debido a que se tenía programada la asistencia de autoridades de gobierno para ser atendidos; sin embargo, no se presentó ningún funcionario a la reunión.

Los pobladores de la cuenca del Río Sonora se reunieron para ser informados sobre el Plan hídrico que contempla el Gobierno Federal para Sonora. "Pese a no ser atendidos por funcionarios de Gobierno, se sostiene el rechazo de no construir tres presas más sobre el Río Sonora y Río San Miguel. Toda la cuenca estuvo reunida con un mismo fin y esperanza, que es proteger el territorio, el agua y la vida", expresaron los integrantes del Movimiento en Defensa del Agua, el Territorio y la Vida Sonora.

Las reuniones se están llevando a cabo en la Plaza Zaragoza del Municipio de Ures a las cinco de la tarde, y aunque no cuentan con un día fijo para las asambleas, se han reunido con mayor frecuencia y hasta el momento, no se tiene fecha contemplada para una próxima manifestación masiva.