Pide la Coparmex transparencia en los procesos de la nueva ley del Infonavit

"El trabajador ha perdido la capacidad de compra y de un subsidio para adquirir una vivienda de aproximadamente 45 metros"

Por: Leova Peralta

Con la finalidad de que haya transparencia en la práctica de la nueva reforma a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) nuevamente agremiados de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se reunieron con el objetivo de que los cambios no afecten al trabajador.

El presidente de Coparmex, Gilberto Robles Bustamante, señaló que el trabajador ha perdido la capacidad de compra y de un subsidio para adquirir una vivienda de aproximadamente 45 metros que era la medida de una vivienda digna y a raíz de esto surge la reforma a la ley de Infonavit.

Por su parte el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Norberto Larrinaga Buelna, dijo que principalmente están solicitando que haya transparencia en el proceso de la creación de la nueva empresa proveedora de materiales que se instalará a través de la institución, además de las condiciones o restricciones que se le otorgarán al derechohabiente para que tenga la certeza de que la vivienda le pertenece.

"Al anunciar que se formará una constructora es donde empiezan las dudas como ¿va a pagar impuestos? y no sabemos, pero si nos han comunicado que va a subcontratar, entonces lo que sigue es generar beneficios en ahorros al quitarle margen a lo mejor a constructoras que dejaron un mal sabor de boca en el pasado por temas a la mejor de financieros o lo que sea", argumentó Larrinaga Buelna.

Agregó que al parecer el gobierno federal quiere garantizar que el producto llegue al menor costo posible y que con los nuevos esquemas llega a la conclusión de se podrá generar mecanismos de cómo otorgar créditos o vivienda para renta, pero que estos deben ser muy transparentes y que le garanticen al trabajador que la casa será de su propiedad.