Por: Eduardo Sánchez
Señaló que es muy preocupante el hecho de dejar sin tutela el derecho de no pertenecer a ningún sindicato, así como la posibilidad de celebrar múltiples contratos colectivos de trabajo en una empresa.
Es de suma importancia, subrayó, que los sectores productivos puedan emitir opiniones y diagnósticos y sugerir acciones que brinden certeza, transparencia y confiabilidad en las actuaciones de dicho Centro Federal.
González Breach dijo que la Coparmex, a través de su presidente nacional, Gustavo de Hoyos, está advirtiendo la urgencia de rectificar algunos puntos del nuevo marco normativo, debido a que las cargas legales para el Gobierno, los sindicatos y las empresas podrían tener un fuerte impacto.
Este impacto sería especialmente para micro, pequeñas y medianas empresas, que generan nueve de cada 10 puestos de trabajo formales en el país, añadió.