Controla IMSS la depresión

Por: Eduardo Sánchez

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta desde 2016 con una Red de investigación en depresión, a través de la cual se busca la atención integral de derechohabientes y personal de Salud.


Así lo informó la titular de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud del IMSS, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, quien explicó que a través de 14 proyectos de investigación se profundiza en el conocimiento de los mecanismos biológicos que la originan, sus factores de riesgo sicosociales y las intervenciones terapéuticas.

“Con esta Red de investigación en depresión podremos conocer cuáles son los factores que intervienen, cómo podemos prevenir que se presente en nuestros derechohabientes y alumnos, diagnosticar de manera temprana, conocer las intervenciones médicas y no médicas que podemos ofrecer como Institución para mejorar la salud mental, a fin de evitar que esto se profundice y agrave”, expuso.


La especialista refirió que la depresión es una enfermedad mental que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a una de cada tres personas en todo el mundo.

Precisó, que, en el caso de los profesionales de la salud, quienes la padecen principalmente son residentes, internos y pasantes, desde una forma leve hasta desarrollar cuadros severos.

Indicó que el personal de Salud se enfrenta diariamente a la incertidumbre y al proceso de enfermedad y muerte, y esto los hace más vulnerables a desarrollar depresión.