Conoce los cinco municipios de Sonora que buscan convertirse en Pueblos Mágicos

Actualmente, el territorio sonorense cuenta con cuatro localidades con este nombramiento: Álamos, Magdalena de Kino, Ures y San Carlos, Nuevo Guaymas

Por: Marcela Islas

Cinco municipios de Sonora se preparan para participar en la próxima convocatoria del programa Pueblos Mágicos, con la intención de obtener esta distinción turística que otorga la Secretaría de Turismo Federal.

El titular de la Secretaría de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, informó que trabajan en conjunto con los alcaldes de cada municipio para integrar los expedientes y cumplir con los requisitos que establece el Comité de Pueblos Mágicos. Se espera que la convocatoria oficial se abra durante el próximo año.

5 LUGARES DE SONORA QUE PODRÍAN SER PUEBLOS MÁGICOS

Las localidades que aspiran al reconocimiento, todas ellas con un amplio bagaje histórico, cultural y natural, son las siguientes:

1. CÓCORIT

Pueblo de raíces yaquis, conocido por su fuerte identidad cultural y sus tradiciones indígenas, además de su riqueza gastronómica y artesanías.

2. ARIZPE

Considerada la cuna de Sonora, destaca por su relevancia histórica y arquitectónica, con templos coloniales y vestigios que narran el origen del estado.

3. BANÁMICHI

Un pueblo pintoresco en la Sierra Alta, famoso por su tranquilidad, arquitectura colonial y bellezas naturales que atraen al turismo de aventura.

4. CABORCA

Municipio reconocido por sus petroglifos, playas y zonas desérticas, que combinan historia prehispánica con atractivos turísticos modernos.

5. CANANEA

Ciudad minera con gran relevancia histórica para el país, escenario de la huelga de 1906 y rodeada de paisajes serranos que enriquecen su atractivo.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SER PUEBLO MÁGICO?

De acuerdo con la Secretaría de Economía y Turismo de Sonora, los municipios deben demostrar:

  • Infraestructura turística adecuada.
  • Servicios básicos y conectividad que garanticen la experiencia de los visitantes.
  • Actividades culturales, históricas y naturales que sustenten su identidad.
  • Compromiso comunitario para preservar y promover sus tradiciones.

¿CUÁNTOS PUEBLOS MÁGICOS TIENE SONORA?

Actualmente, Sonora cuenta con cuatro localidades con este nombramiento:

  1. Álamos
  2. Magdalena de Kino
  3. Ures
  4. San Carlos, Nuevo Guaymas

Según Gradillas Pineda, la apuesta no es solo turística, sino también social, ya que este distintivo fomenta la identidad local y atrae inversiones que benefician directamente a las comunidades. Con la incorporación de nuevos municipios, el estado busca fortalecer su proyección turística y detonar el desarrollo económico regional.