De momento no se ha informado por los especialistas los pronósticos para este verano, pero hay esperanza porque si se logre una recuperación
Por: Edgar Coronado
La presa Adolfo Ruiz Cortines o del Mocuzari concentra apenas el 0.7 por ciento de volumen de agua, cifras totalmente alarmantes, sin embargo hay confianza en que en este verano puede recuperarse y cambiar las condiciones de sequía que han prevalecido en los últimos años.
Ernesto Garcés, encargado de la jefatura de Distrito 038 del Río Mayo de la Conagua, describió que si bien, de momento no se ha dado información de los pronósticos que se tendrán en cuanto a precipitaciones, hay esperanza porque se presente un buen año, lo que contribuya a reducir la crisis hídrica que se ha agudizado.
"Por fortuna sacamos el ciclo agrícola sin contratiempos, la presa nos quedó al 0.7 de su capacidad, por lo que queda la esperanza porque ya venga recuperación, ya van algunos años donde se ha prolongado la sequía y eso nos ha impactado", enfatizó.
Recordó que pese a la escasez hídrica para el campo, se logró el abastecer en tiempo y forma el ciclo agrícola, apoyados con la batería de pozos con los que cuenta el Valle del Mayo, no obstante, consideró esencial la pronta llegada de lluvias.
"Falta ver como vienen los pronósticos, estaremos teniendo reuniones de comité hidráulico de manera constante para ir viendo las condiciones que vienen, que tan favorables pueden ser, pero es un hecho que si llueve muy poco no habrá nuevo ciclo", consideró.
El sistema de presas en la región concentra apenas 8.8 millones de metros cúbicos en la presa del Mocuzari, mientras que la presa pilares almacena 9.34 millones al cierre de semana.