Se reúnen representantes de municipios de la región para contemplar las acciones de prevención
Por: Edgar Coronado
Los municipios de la región se reunieron en la Mesa Regional de Prevención y Atención a Incendios Forestales, en el que Álamos fue sede para anunciar las estrategias de prevención que se deben aplicar y la capacitación que requieren los elementos de rescate para reforzar la capacidad de respuesta ante los siniestros que se podría presentar.
Fue el Coordinador Estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, quien encabezó la reunión e hizo mención de la importancia de estar prevenidos ante la amenaza de incendios forestales que se tendrá durante los próximos meses, incluso reforzar la coordinación interinstitucional para la atención oportuna.
Como dato a considerar, se hizo mención que la sequía de los últimos años han dejado pastizales totalmente secos en la región, sumado a las bajas expectativas de lluvia, por lo cual, la zona del Mayo es considerada de alto riego para la rápida propagación de incendios forestales y urbanos.
Fueron elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como las Coordinaciones Municipales de Protección Civil en los municipios de Navojoa, Huatabampo, Benito Juárez, Etchojoa, Quiriego y el anfitrión Álamos, además de instituciones de seguridad, quienes se sumaron a reforzar las estrategias de prevención y capacitación.
Además, se señaló que se espera que en los próximos días las condiciones climáticas sean muy favorables para el desarrollo de incendios, por lo cual, se requiere una atención prioritaria en la que todos puedan participar.
En el mensaje dirigido a las coordinaciones municipales, se explicó que el manejo del fuego es de suma importancia, además de que durante las próximas semanas, es recomendable el exhortar a la comunidad que visite algún área forestal, a que eviten el uso del fuego y no arrojar colillas de cigarro encendidas, ya que esto facilita el desarrollo de incendios.