Siguen aumentando las fiestas en Navojoa, mismas que el Día de San Valentín ratificaron el primer lugar en reportes ante el C5
Por: Raúl Armenta Rincón
A pesar de ser el único municipio de Sonora en código rojo, siguen aumentando las fiestas con alto volumen de música en Navojoa, las cuales el Día de San Valentín ratificaron el primer lugar en reportes ante el C5.
La titular del Centro de Comando, Control, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5), Guadalupe Valenzuela Armenta, lamentó que los días viernes, sábado y domingo hubo muchas "carnitas asadas", de las cuales varias fueron con más de 20 asistentes.
“Muchos creen que la pandemia ya se ha ido, pero no es así, porque la tendremos durante buen tiempo más y por eso se tiene que corregir este comportamiento irresponsable y de falta de empatía de un gran número de personas. Y es que, por ejemplo, se ha vuelto común que elementos policiacos atienden la queja y paran la fiesta, pero en cuanto se retiran se presenta otra vez el problema y con el mismo alto volumen”, señaló.
Indicó que este reporte supera ampliamente las quejas sobre violencia familiar, extorsión y otras.
“Es lamentable que los agentes estatales y municipales estén ocupando mucho tiempo atendiendo este tipo de quejas, lo que impide que estén más concentrados o pendientes ante otros hechos urgentes de seguridad”, manifestó.
Valenzuela Armenta mencionó que las fiestas se están realizando en las diversas colonias de Navojoa, con ciudadanos de todos los estratos sociales, a pesar de los reiterados exhortos de las autoridades, en un problema que también se presenta en los demás municipios de la región.
"No hay que dejar de recalcar que estamos viviendo una de las peores pandemias de la historia, con todo lo que esto significa y que debe obligar a ser más consciente y responsable", subrayó.