Cientos de viviendas afectadas y 900 kilómetros de caminos dañados, el recuento de los daños en Álamos

Según el alcalde Samuel Borbón Lara, es el daño registrado por las pasadas lluvias, un tema que ya se está atendiendo

Por: Edgar Coronado

Más de 900 kilómetros de terracería dañados y hasta 300 viviendas contabilizadas con algún tipo de afectación, es el saldo de Álamos tras el paso de las lluvias, un tema que junto al Gobierno del Estado se está trabajando para dar solución, dio a conocer el alcalde Samuel Borbón Lara.

El presidente municipal explicó que los efectos han sido cuantiosos para Álamos, por lo que se continúa haciendo un diagnóstico, a través de un levantamiento de todas las casas afectadas, apoyado con equipo del Gobierno del Estado, a fin de armar expedientes y poder brindar ayuda.

"Tuvimos seis vados dañados, afectaciones en puentes, algunas viviendas con afectaciones severas y nos encontramos realizando recorridos para ir evaluando las condiciones, el Gobierno del Estado no nos ha dejado solos y estamos revisando todas las comunidades", enfatizó.

Si bien, en muchas de las comunidades ya se tiene acceso, explicó que aún falta la parte norte, precisamente en la zona guarijío, sector en el que se ocupa que bajen los niveles de agua para lograr tener acceso y poder llevar ayuda.

No obstante, detalló que se ha volado la zona con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad, buscando las alternativas para regresar el servicio eléctrico y llevar apoyo a los afectados.

"En la parte sur tenemos brigadas, en comunidades como Basiroa, Tapizuelas, Rancherias donde se está revisando el estado en que se encuentran las familias para poder llevar ayuda", agregó.

Borbón Lara mencionó que tristemente, Álamos confirmó un fallecimiento a causa de las lluvias, lo que ha obligado a reforzar los trabajos de supervisión y la evaluación de los daños.

"En Álamos hay muchas casas de adobe y con los niveles alarmantes de agua que se presentaron se eleva el riesgo de derrumbes, por eso estamos con el plan de evaluación", confirmó.

Actualmente, dijo que no hay familias refugiadas en los albergues, debido a que quienes presentaron algún tipo de afectación, optaron por refugiarse con algún familiar.