CIAD trabaja en producción de salchicha de calamar

Esperan poder introducirla en escuelas públicas como parte de los desayunos escolares

Por: Leova Peralta

El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) le apuesta a la producción de salchicha de calamar como la mejor opción para la nutrición infantil, al contener hasta el 40 por ciento de proteína, por ello, se contempla implementarlo en desayunos escolares, informó el doctor Juan Carlos Ramírez Suárez, jefe del Laboratorio de Bioquímica y Calidad de Productos Pesqueros.

Explicó que se trata de una salchicha hecha a base de calamar con un 40 por ciento más proteína que el promedio comercial, un 70 por ciento de menos lípidos y cuatro por ciento de grasa lo que la convierte en un producto más saludable, mientras que la salchicha comercial que comúnmente se consume tiene demasiada grasa,

"Lo interesante de este producto fue que cuando nosotros la mostramos siempre en las ferias, tienen mucha aceptación con los niños, repiten y repiten, el calamar no tiene un sabor muy fuerte, pero aun así la quisimos hacer muy parecida a la comercial. Obviamente, es un producto de mar y puede tener un olor a calamar, pero el sabor no es muy fuerte, sabe a una salchicha comercial", explicó Ramírez Suárez.

El doctor, también resaltó que ya tienen aproximadamente veinte años trabajando en el proyecto perfeccionándolo es su calidad y que la primera intención era para desayunos escolares, esperando introducirlo en algunas escuelas públicas del poblado Miguel Alemán y de Hermosillo, como parte de este programa en el mismo sentido de las nuevas leyes que no permiten la comida chatarra, ofreciendo la salchicha como un producto en los recreos o recesos.

El nombre comercial de la salchicha de calamar es "Acuamar" y vendrá en una presentación será de 250 gramos que equivale a cinco salchichas por paquete.