Por: Eduardo Sánchez
Manuel Carvajal Burruel, director general de Servicios de Salud a la Persona, explicó que ese tipo de comidas contienen una elevada cantidad de oxidantes, las cuales atacan a las células sanas, pero también al tejido conocido como colágeno.
“Llevar una alimentación completa y equilibrada, donde se incluya vitaminas y minerales, puede retrasar el envejecimiento hasta 12 años, de ahí la importancia de incluir antioxidantes”, enfatizó el funcionario estatal.
Agregó que alimentos como ajo, frambuesa, fresas, kiwis, arándanos, frutos secos, semillas de uvas, pimientos, chiles, zanahoria, tomate y naranja, contienen grandes cantidades de antioxidantes, los que recomendó incluir en la dieta diaria.