La Unión de Usuarios, advirtió a los sonorenses sobre la importancia de moderar el uso del aire acondicionado
Por: Brayam Chávez
El subsidio a la tarifa de verano de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llega a su fin este 31 de octubre, marcando el inicio de la tarifa de invierno con precios más altos en el consumo de energía eléctrica en Sonora.
FIN DEL SUBSIDIO DE VERANO
Durante los meses de calor, la tarifa 1F permitió a los usuarios acceder a un subsidio especial que cubría hasta 5 mil kilowatts entre abril y octubre. Sin embargo, con el cierre de la temporada, los costos regresarán a la tarifa regular de invierno a partir del 1 de noviembre.
Ignacio Peinado Luna, representante de la Unión de Usuarios, advirtió a los sonorenses sobre la importancia de moderar el uso del aire acondicionado, ya que el cambio de tarifa puede elevar significativamente el monto en los recibos de luz.
"Hay que tener precaución con el uso del aire acondicionado. Si se rebasa el consumo de 400 kilowatts, las facturas pueden dispararse debido a la diferencia de precios", señaló.
NUEVOS COSTOS POR KILOWATT A PARTIR DEL 1 DE NOVIEMBRE
Con la tarifa de invierno, el rango subsidiado se reduce drásticamente de 5 mil a solo 400 kilowatts. Los precios por consumo quedarán establecidos de la siguiente manera:
- De 1 a 150 kilowatts: 1.00 peso por kilowatt
- De 151 a 400 kilowatts: 1.30 pesos por kilowatt
- Más de 400 kilowatts: 3.80 pesos por kilowatt
Esto significa que, al superar los 400 kilowatts, el costo de la energía eléctrica puede llegar a triplicarse.
USUARIOS PIDEN AMPLIAR LA TARIFA DE INVIERNO
Ante las altas temperaturas que aún se registran en varias zonas del estado, la Unión de Usuarios busca que el gobierno federal y la CFE consideren una ampliación del subsidio invernal.
"Estamos luchando para que el acceso a la energía eléctrica sea reconocido como un derecho humano y se aumente el límite de la tarifa de invierno de 400 a mil 200 kilowatts. De esta forma, las familias podrían enfrentar mejor los gastos durante los meses más calurosos de noviembre", explicó Peinado Luna.
El llamado a la población es a hacer un uso responsable de la energía para evitar cargos excesivos y prepararse para el ajuste en los precios que comienza este 1 de noviembre.